José Manuel Caballero Bonald y Baltasar Garzón, entre los firmantes del manifiesto 'Andalucía por el diálogo' para la crisis catalana
Reclaman, "si fuera necesaria", la "vía de la mediación" para acordar "un referéndum con todas las garantías democráticas"
Entre lo más de 50 firmantes, escritores como Luis García Montero; y cineastas, como Alberto Rodríguez y Jesús Armesto
También lo han suscrito personalidades del mundo jurídico y académico como Joaquín Urías y Javier Pérez Royo, entre otros
Entre lo más de 50 firmantes, escritores como Luis García Montero; y cineastas, como Alberto Rodríguez y Jesús Armesto
También lo han suscrito personalidades del mundo jurídico y académico como Joaquín Urías y Javier Pérez Royo, entre otros

Personalidades del mundo de
la cultura, sobre todo, pero también juristas, académicos y activistas,
entre otros, han lanzado el manifiesto Andalucía por el diálogo,
firmado hasta el momento por medio centenar de ellos, con la intención
de hacer un llamamiento a la "resolución democrática" de la "crisis
catalana", apostando por la "mediación" e incluso por un referéndum "con
todas las garantías".
El escrito [íntegro
más abajo] parte de la inminente conmemoración del 40 aniversario del
4D, por el 4 de diciembre de 1977 en el que más de dos millones de
andaluces se echaron a la calle pidiendo autonomía plena en la que fue
la antesala del referéndum del 28 de febrero de 1980. Una experiencia
que cree que sirve para poder auspiciar "desde Andalucía la apertura de
un proceso constituyente en el que, sin precipitaciones y sin miedos,
podamos debatir y decidir sobre el modelo de estado, sobre sus
instituciones, sobre nuevos marcos de autogobierno que Andalucía
necesita, sobre la garantía de los derechos sociales recogidos en el
texto del 78 y sobre el nuevo marco...".Y continúan: "Haremos cuanto esté en nuestra
mano para evitar que esta crisis se resuelva por una vía
recentralizadora, represiva y autoritaria alentadora de posiciones
reaccionarias que no dejan de crecer en el marco".
Entre los firmantes, los escritores José Manuel Caballero Bonald, Ángeles Mora, Luis García Montero, Juan de Loxa y Miguel Ángel García Argüez; gente del mundo del cine como los actores Juan Diego y Antonio de la Torre o los cineastas Alberto Rodríguez, Benito Zambrano y Jesús Armesto; y pintores como Rogelio López Cuenca y Andrés Vázquez de Sola, entre otros. También lo han suscrito músicos como Kiko Veneno, el grupo Reincidentes o las cantautoras Lara Bello y Lucía Sócam.
El mundo jurídico y académico también se está sumando con el apoyo, entre otros, de Baltasar Garzón; las abogadas Amparo Díaz Ramos y Pastora Filigrana; el catedrático Javier Pérez Royo; Alejandro Ruiz Huerta Carbonell, profesor
de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba y miembro de
Fundación Abogados de Atocha; el también profesor de Derecho
Constitucional, en la Universidad de Sevilla, y exletrado del Tribunal
Constitucional, Joaquín Urías...

La plataforma está ya colgada en internet y se ha lanzado también con las firmas de que fuera Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo; el biógrafo de Blas Infante, Manuel Ruiz Romero; el militante del PSOE y profesor de la Universidad de Granada José Antonio Pérez Tapias; las hermanas de Manuel García Caparrós, asesinado durante las movilizaciones del 4D en Málaga; e incluso youtubers como May R Ayamonte y Tigrillo; además de activistas y sindicalistas.
Manifiesto 'Andalucía por el diálogo' by Olga Granado on Scribd
No hay comentarios:
Publicar un comentario