La vida en una Urbanizacion de lujo y élite,donde pasan sus vacaciones altos cargos politicos,famosillos,aristocratas y parasitos.
sábado, 16 de septiembre de 2017
NI SALUD NI PESETAS,INUTILIDAD COMPLETA
Teresa Rodríguez pide la dimisión de la Dirección del Puerta del Mar
Ve "gravísimo" que no se hayan asumido responsabilidades por los problemas en Cirugía General
Teresa Rodríguez, durante su comparecencia de ayer en la entrada del Hospital Puerta del Mar.
/
Lourdes de Vicente
Pilar Hernández Mateo
La
coordinadora de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, pidió ayer la
dimisión de la Dirección Médica del hospital por las irregularidades que
se han producido en la unidad de Cirugía General y Aparato Digestivo, y
los problemas en Cirugía Pediátrica. En esta última, dijo que "ha
habido una verdadera crisis que no ha sido resuelta por quienes tenían
que resolverla, que es la Dirección Médica".
Rodríguez mantuvo ayer una reunión con los sindicatos
Autonomía Obrera y CGT del Puerta del Mar, que le pusieron al día de la
situación del centro. Tras ese encuentro, la líder de Podemos manifestó
que le parecía "gravísimo" que no se hayan asumido responsabilidades
políticas y profesionales por la polémica surgida en torno a la Unidad
de Cirugía General. "Nos parece gravísimo que aquí se hayan denunciado
por parte de los profesionales determinadas cuestiones durísimas para el
Servicio, y que lo que hiciera la administración entonces no fuera
sentarse con los profesionales a escuchar y tratar de corregir los
problemas, sino abrir expedientes y denunciar ante la Fiscalía a los
profesionales que estaban haciendo informes objetivos sobre lo que
estaba pasando en Cirugía", afirmó en referencia al estudio elaborado
por profesionales de Anestesia que revelaba graves irregularidades en
Cirugía General, como el aumento del índice de mortalidad y de
reingresos a través de Urgencias de pacientes tras una operación, entre
otras.
Podemos solicitará en el Parlamento que se haga pública la auditoría de Cirugía General
También habló de la "auditoría interna, porque es de la
propia Delegación de Salud", que se realizó a la Unidad de Cirugía
General y en la que "observamos que todo lo que se denunciaba por parte
de los anestesistas, de aquellos a los que llevaron a los tribunales,
era verdad".
Teresa Rodríguez afirmó que su partido ha presentado
una proposición no de ley para que se haga pública esa auditoría porque
"en su momento, no solo a la sociedad gaditana se le dijo que no había
ningún tipo de problema en el Servicio de Cirugía, sino que también a
los representantes del pueblo en el Parlamento se nos dijo que no había
ningún tipo de problema y que las denuncias que se habían hecho eran
falsas".
Así, declaró que a la luz de esa auditoría, Podemos
iba a seguir reclamando responsabilidades tanto a la directora médica
como al director gerente del hospital y al delegado provincial de Salud
"porque no han hecho el trabajo que tenían que hacer, que es escuchar a
los profesionales y resolver el problema".
Sobre la Unidad de Cirugía Pediátrica, recordó la
polémica surgida por el traslado de una especialista, a pesar de la
escasez que hay de cirujanos pediátricos, y que esa situación había
derivado "en un servicio infradotado y que está generando sin duda una
calidad en el servicio que no es la que se tenía hace unos años".
La coordinadora de Podemos Andalucía también abordó la limpieza del Puerta del Mar y de "la moda de sacar pliegos low cost"
para los servicios de limpieza tanto de este hospital como de otros de
Andalucía. "El resultado es que se ha degradado la calidad del servicio
y, sobre todo, las condiciones de vida y de trabajo del personal de
limpieza de los hospitales de Andalucía", señaló.
Por su parte, José Martínez, de Autonomía Obrera,
declaró que la propia Dirección del hospital ha mostrado su descontento
con la empresa de limpieza y está previsto que se marche y se convoque
un nuevo concurso público.
Rodríguez, asimismo, hizo referencia a las obras que
se están desarrollando en el centro y a "la poca planificación de las
obras en general en este hospital". En este sentido, Juan Antonio Gil,
portavoz de Salud de Podemos en el Parlamento andaluz, puso como
ejemplo los trabajos que se están realizando para remodelar la UCI, en
la que "hace cinco años se hizo una inversión muy importante,
presupuestada con un millón de euros". "Estamos viendo que este verano,
con las obras, se han paralizado tres plantas completas y esto está
limitando la capacidad de resolución del hospital. Por tanto, la no
planificación está impidiendo que las listas de espera tengan una demora
aceptable y conveniente", concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario