domingo, 1 de septiembre de 2013

IGUAL QUE UN POLÍTICO,ATORNILLADO AL SILLÓN POR SIEMPRE JAMAS Y POR ORDEN DEL OPUS DEI

«Hay a quien le interesa montar el circo para dar imagen de caos»
Una comunidad de 1.500 propietarios que asume el mantenimiento de las calles, la recogida de residuos y hasta la depuración de aguas. Ésa es Roche, un caso particular donde los haya, que requiere un importante esfuerzo económico y de gestión hasta el punto de generar graves diferencias entre los residentes. La situación es tal que las últimas asambleas anuales han terminado con denuncias ante el juzgado y la intervención de la Guardia Civil, como ocurrió en la del pasado día 25 cuando se eligió presidente. El cargo lo sigue ostentando desde hace seis años José Ramón Marina que ya advierte que no está dispuesto a ceder ante ningún tipo de presión.
-Pues yo tampoco lo entiendo. Las desavenencias vienen desde el principio. Son por cuestiones de intereses inmobiliarios que comenzaron con las constructoras Urbanizadora Roche y Promotora Roche; luego hay socios de esas empresas que son propietarios e incluso de la administración local. Ahí hay unos intereses y si los elementos comunes, como la piscina o pistas deportivas, no se asignan a la comunidad, esa superficie de alrededor de 40.000 metros cuadrados de suelo urbano se quedan en manos de otros que tienen posibilidad de negocio. Una cosa que me llama la atención es que salvo mi nombre no se analizan los personajes que salen en estas algaradas. La realidad es que con nosotros la comunidad sigue funcionando y hay una serie de personas que quieren llegar a la presidencia y como no lo consiguen buscan otros medios. Creo que hay a quien le interesa montar estos circos para dar una imagen de caos.
-¿Qué particularidades tiene esta comunidad?
-Tenemos dos veces y media la superficie del casco antiguo de Conil y todos los servicios que establece el régimen local los asumimos nosotros, que no estamos en contra de gestionarlos, pero con un acuerdo de colaboración, un convenio que no interesa firmar al Ayuntamiento y no le interesa a una serie de personas. Si ese convenio se produce se consolida la comunidad de propietarios de Roche. Actualmente estamos con una reclamación y pedimos los elementos comunes que nos define como comunidad. Lo hemos hecho por la vía judicial y en estos momentos se encuentra en la Audiencia Provincial. Si nos dan la razón, se reconocería la existencia clara de esa comunidad de 1.500 propietarios y tendríamos fortaleza para enfrentarnos a la Administración. Y ese es el problema, si se hace fuerte, podemos exigir al Ayuntamiento de forma más contundente la reclamación de lo que le obliga la ley que ahora no cumple.
-Le acusan de mala gestión y de actitudes poco democráticas.
-En nuestra gestión hemos mostrado un rigor absoluto, hemos pasado auditorías de cuentas, presentamos cuentas anuales que son encomiables. Ahora se entra en que el presidente dicta normas para llevar adelante una junta de propietarios a la que asisten casi 400 personas y todo el mundo se escandaliza. ¿Qué dicen las normas? Da igual, el hecho es sacar la idea para desacreditar y montar el escándalo. Las normas están publicadas y las conocen todos, además de una memoria en la que se recoge todo y a la que tiene acceso cada propietario. Desde hace años dicen que estamos en quiebra, pero no sólo no estamos en quiebra, sino que vamos haciendo nuevas adquisiciones; la última un camión de basura. Y hay que recordar que la obligación no la tenemos, la tiene el Ayuntamiento.
-¿Cuántos asuntos hay ya en manos de la justicia?
-La comunidad sólo ha presentado una demanda, que es por la exigencia de los elementos comunes, pero contra mí y contra la junta de propietarios se han presentado seis o siete. Cuando se habla de que nosotros queremos conflictividad es todo lo contrario. Luego suceden cosas completamente inusuales en juzgados con procedimientos que no alcanzamos casi a entender, porque hay quien utilizan cualquier recurso para dar una apariencia de conflicto enorme, pero la realidad es que con nosotros la comunidad sigue funcionando.
-La relación con el Ayuntamiento de Conil también es tensa.
-Por nuestra parte estamos abiertos a negociar y en 2010 entregamos un borrador para alcanzar un acuerdo sobre los servicios que les corresponde y que nosotros asumimos. Pero lo han boicoteado muchas veces porque no les interesa contar con ese convenio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario