lunes, 2 de marzo de 2015

ESPECIAL PARA DIRIGENTES DEL PP




Crean una pulsera que genera energía al masturbarse

 | Un reconocido portal pornográfico inventó un dispositivo que genera energía con los movimientos de la mano, que permitirá cargar artefactos como computadoras, tablets y celulares, entre otros.

La página web PornHub, uno de los portales pornográficos más importantes del mundo, sorprendió a los internautas con la creación de un innovador accesorio capaz de generar energía limpia y cuidando el medio ambiente.

La Wank Band –algo así como pulsera masturbadora-, es capaz de producir energía gracias a un sistema mecánico que carga una batería de litio con los movimientos de la mano al masturbarse. Esta energía les permitirá a los usuarios cargar artefactos como computadoras, tablets, celulares, etc.

El dispositivo cuenta con un indicador led que avisa cuándo la batería está cargada. Una vez llena se pueden recargar equipos electrónicos por medio de un cable USB.

La web ya acepta inscripciones para los primeros que deseen formar parte del programa de prueba del producto.

El portal, anteriormente, ya propuso otras medidas medioambientales. En 2014 se comprometió a plantar un árbol por cada 100 videos que los usuarios vieran en una determinada sección.



SE VAN HASTA LAS PUTAS...

El prostíbulo Don Tico, embargado


La crisis también ha afectado a uno de los establecimientos más conocidos en el negocio de la provincia gaditana

Hablar de clubes de alterne en la provincia de Cádiz es hablar del Don Tico (ahora Vagi 69), ubicado cerca del aeropuerto de Jerez. Es el prostíbulo más conocido y que ha regalado no pocas coplas de Carnaval y chistes más o menos picantes al acervo popular 'gadita'. Pues la crisis que mantiene en situación de alarma social a esta provincia por los indicios insostenibles de desempleo, tampoco ha respetado al prostíbulo de los prostíbulos en Cádiz.
Los propietarios del Don Tico no han podido hacer frente a una hipoteca de 800.000 euros y hace unos días el inmueble donde se ubica el club (una suerte de cortijo) salía a subasta. Fuentes judiciales confirmaron a este medio que la puja acabó con el bien en manos de la entidad financiera que había autorizado la operación hipotecaria ante la falta de pujas.
El hotel Don Tico nació como un complejo hotelero de cuatro estrellas sobre una finca de tres hectáreas. La propiedad estuvo a manos de distintas sociedades, cuyos gestores controlaban también los servicios de restauración de varios aeropuerto. La venta del inmueble en 1994 acabó en la Audiencia Nacional. No hay reseñas para saber exactamente cuándo pasó de hotel a club de alterne porque siempre ha operado con esa misma licencia de actividad. Pero, sin duda, es uno de los veteranos del negocio del sexo de pago.
La crisis también ha golpeado a estos negocios, que han visto como su clientela de clase media ha reducido sus visitas. Un representante de estos empresarios que prefiere guardar el anonimato ha confirmado a este periódico que la reducción de ingresos de estos establecimientos en una provincia como Cádiz se ha notado en la cuenta de resultados.
Así que la alternativa para sortear la depresión económica ha sido la rebaja de los precios de los servicios. Hay locales de la Bahía de Cádiz en los que se ofrecen consumiciones por cinco euros cuando antes de la crisis ese precio se multiplicaba por tres.
El caso del Don Tico no es una excepción nacional. La referencia de los clubes de alterne de la provincia de Valencia, el complejo El Romaní, cerraba el año pasado. Los dueños buscaron un inversor y redirigieron el negocio hacia otras actividades muy alejadas del sexo de pago.

Ni la moral,ni la religion,ni la represion,lo que acaba con el "negocio de las putas",es el declive del negocio por la crisis económica...

TODOS CON TERESA!!!!

LA MEJOR PREVENCION ES QUE TE VAYAS TU,CARIÑO...........

Susana Díaz anuncia una 'oficina de prevención de la corrupción'

  • La candidata socialista asegura que le va "a poner muy difícil" a los implicados en irregularidades gestionar fondos de la Junta de Andalucía


  • Ver más
Con sus dos antecesores imputados por el caso ERE y la Policía Nacional deteniendo cada semana a decenas de implicados en el fraude de las ayudas de la formación, la presidenta y candidata del PSOE a la Junta, Susana Díaz, intenta salir indemne de los escándalos de corrupción anunciando ahora la creación de una Oficina de Prevención del fraude y la Corrupción "para que quien se acerque a lo público se lo piense"
.

domingo, 1 de marzo de 2015

LA SOBERBIA Y PREPOTENTE SUSANITA SE BAJARA LAS BRAGAS


Susana Díaz ganará, pero deberá pactar

El PSOE vuelve a ser primera fuerza en Andalucía y el PP se desploma, según Metroscopia


  • .
Andalucía, una comunidad que es históricamente el principal fortín del PSOE, inicia el próximo 22 de marzo el vertiginoso ciclo electoral de 2015, donde se vaticinan cambios notables. Los socialistas, que gobiernan la autonomía más poblada desde 1982, ganarán las elecciones del 22-M, pero perderán apoyos respecto a los comicios de hace tres años y se quedarán lejos de la mayoría absoluta, según una encuesta de Metroscopia para EL PAÍS. La atomización del voto hunde al PP, castiga a Izquierda Unida y lleva en volandas a Podemos y Ciudadanos, que entrarían con fuerza en un Parlamento fragmentado en el que podrían tener la llave de la gobernabilidad.
.
Si el PSOE sufre un castigo por el empuje de las formaciones emergentes, el PP se asoma al abismo, cuando no a la debacle. El candidato popular, Juan Manuel Moreno, que fuera secretario de Estado con Ana Mato en Sanidad, obtendría el 22,7% de los sufragios, 18 puntos menos de los que logró Javier Arenas hace solo tres años (40,7%). Este resultado llevaría al PP andaluz por el túnel del tiempo, en concreto, hasta las elecciones de 1990, cuando obtuvo el 22,2% de los votos.
.
Como tercera fuerza del Parlamento autónomo se situaría Podemos, la formación que dirige Pablo Iglesias. Su candidata, Teresa Rodríguez, perteneciente al sector crítico de la nueva formación, obtendría el 16,7% de los sufragios, buena parte de ellos procedentes de IU y del PSOE.
La gran sorpresa en los comicios andaluces será Ciudadanos, el partido que dirige Albert Rivera, según el sondeo de Metroscopia. Sin una implantación sólida en la comunidad, el candidato de Ciudadanos, Juan Marín, lograría el 11% de los votos y colocar a su partido como cuarta fuerza en la Cámara andaluza. Marín es concejal en Sanlúcar de Barrameda, donde apoya al PSOE. En este caso, todo apunta a un importante trasvase de votos del PP a Ciudadanos, formación a la que dirigentes populares y del Gobierno están dirigiendo sus críticas en las últimas semanas.
Al quinto lugar, según el sondeo, quedaría relegada Izquierda Unida, cuyo cabeza de cartel, Antonio Maíllo, su coordinador regional, lograría el 6,8% de los votos, 4,5 puntos menos que en las elecciones de hace tres años (11,3%).
Con estos resultados, Metroscopia hace la siguiente atribución de escaños. El PSOE obtendría entre 40 y 44 diputados; el PP, entre 27 y 31; Podemos, entre 18 y 22; Ciudadanos, entre 8 y 12; e IU, entre cinco y nueve. En la actualidad, el PP tiene 50, el PSOE 47 e IU, 12.
El Parlamento andaluz cuenta con 109 diputados, por lo que el umbral de la mayoría absoluta se sitúa en 55. Con estos resultados, Susana Díaz podría intentar gobernar en minoría, con pactos puntuales con otras fuerzas, pero le obligaría a estar sometida a una fuerte inestabilidad política. Otra opción sería cerrar un acuerdo de coalición. La dirigente socialista ha reiterado que tras el 22-M no pactará ni con el PP (la llamada gran coalición) ni con Podemos. Y en función de los resultados que arroja la encuesta de Metroscopia y del mensaje de Díaz, la única opción que tendría el PSOE sería pactar con Ciudadanos, siempre y cuando los dos partidos lleguen a la horquilla máxima de escaños.
En caso de no llegar, la siguiente opción para garantizar la gobernabilidad de Andalucía pasaría por un acuerdo tripartito entre PSOE, Ciudadanos e IU..
  • .